Obispos del vicariato
Cuatro han sido los Obispos del Vicariato hasta la actualidad:
Fr. Luis Valeriano Arroyo Paniego (1957-1972)
Nació en Jaramillo Quemado (Burgos) el 29 de Noviembre de 1890, vino al Perú joven, de 15 años junto con otros compañeros. A los 21 años emitió la profesión solemne en Ocopa y aquí, en Lima y Cajamarca realizó los estudios clásicos de Filosofía y Teología. Se ordenó de sacerdote en 1917. Desde entonces, su celo misionero, su inquietud por los problemas pastorales, culturales y sociales, jalonaron la vida de este religiosos franciscano.

Mons Fr. Luis Valeriano Arroyo
Superior de varios conventos entre ellos los de Trujillo Arequipa, Callao y Chiclayo. Ministro provincial de la Provincia San Francisco Solano durante tres trienios, Consejero de la Delegación General de la América Meridional durante la Segunda guerra mundial, Visitador General de la Orden para las Provincias franciscanas de Colombia, Ecuador y Bolivia. Hombre de vocación mariana promovió la coronación pontifica de la Virgen Napolitana de Arequipa; de la Virgen la Legua del Callao y de la Virgen de Guadalupe de Trujillo. El papa Pío XII le elevó a la dignidad episcopal. Preconizado Obispo Titular de Gonfi y Vicario Apostólico de Requena el 26 de Enero de 1957 y consagrado Obispo en el Callao el 28 de Abril de 1957.
Organizó el Vicariato recién formado según las exigencias y necesidades. Creó nuevos centros misionales, que convirtió en parroquias, tratando de que en la mayoría de ellas hubiese presencia de religiosas. Realizó varias Visitas pastorales. Participó el Concilio Vaticano II. Se distinguió por su dedicación al trabajo y por su gran celo apostólico. Al finalizar los años 60 trabajaban en el Vicariato más de 23 religiosos franciscanos y otras tantas religiosas franciscanas. Estuvo al frente del Vicariato 15 años hasta que, en 1972, fue aceptada su renuncia. Falleció en Burgos el 2 de Agosto de 1976.
Fr. Odorico Sáiz Pérez (1972-1987)
Nació el 6 de Febrero de 1912 en Revilla del Campo (Burgos). Con 12 años, el 8 de Marzo de 1924 ingresó al Seminario franciscano de Anguciana A fines de 1925 vino a Perú con un grupo de compañeros, Después de haber realizado el noviciado hizo la profesión de votos simples en el Convento de los Descalzos de Lima en 1929 y luego se trasladó al Convento de Ocopa para realizar los estudios de Filosofía y Teología ordenándose de sacerdote el 13 de Marzo de 1937.
Destinado a la enseñanza, se entregó con interés a la lectura de las misiones franciscanas en la selva peruana. Realizó algunas expediciones a Satipo, Gran Pajonal, Tambo y Ucayali con la finalidad de estudiar la posibilidad de abrir camino a los ríos navegables. Destinado a Roma a estudiar en el Pontificio Ateneo Antoniano culminó sus estudios en 1950 siendo posteriormente destinado a Ocopa como profesor y Maestro de estudiantes. En 1969 fue elegido Ministro Provincial de la Provincia misionera de San Francisco Solano. Autor de varias obras históricas fue miembro de la Academia franciscana de Historia de Washington.
Nombrado Obispo de Requena, su consagración tuvo lugar en Requena el 10 de marzo de 1974 y hasta su renuncia se preocupó, de forma especial, en conseguir misioneros y religiosas que se dedicasen a las diversas actividades catequéticas, pedagógicas y sociales. Vivía en la comunidad franciscana de Logroño (España). Falleció el 14 de octubre de 2012.
Mons Odorico y el P. Severino González junto al «hidro» de la misión «Alas de la Esperanza».
Contamana, 21 marzo 1974
Mons Odorico Sáiz con Fr. Carlos Amigo, Arzobispo emérito de Sevilla. 2012
Fr. Víctor de la Peña Pérez 1983-2004
Nació el 14 de Setiembre de 1933 en Villaldemiro (Burgos). El año 1945 ingresa al Colegio Seráfico de la Provincia de Granada. Hace el noviciado entre 1952 y 1953 para cursar después Filosofía y Teología en el convento de Chipona.
Es ordenado sacerdote el 3 de Julio de 1959 Fue maestro de postulantes y estudiantes. Enviado a Roma realiza estudios superiores en el Pontificio Ateneo Antoniano consiguiendo la licencia en Teología. Posteriormente se diploma en Psicología en la Universidad de Madrid. En 1971, sintiendo el impulso misionero, viene a Perú; trabaja primero en Contamana y Orellana y posteriormente es destinado a Requena como profesor y Director de la gran unidad escolar «Agustín López Pardo».
Fr. Víctor en la ordenación de Fr. Juan Oliver
Fue elegido Obispo Auxiliar de Requena el 17 de Diciembre de 1982, consagrado Obispo el 3 de Julio de 1983 y nombrado Vicario Apostólico de Requena el 15 de mayo de 1987. Su trabajo ha sido intenso. A parte de procurar personal para que trabajase en el Vicariato, han sido frecuentes sus Visitas pastorales prácticamente a todos los lugares del Vicariato, gracias a la motonave «Granada» que ha permitido un desplazamiento de acuerdo a las circunstancias. Actualmente reside en Chipiona.
En 2015 publicó un libro autobiográfico: 34 años en la Amazonía Peruana
Entrevista concedida a la revista Hesed Perú.
Falleció el 1 de julio de 2015.
Fotos de Mons. Víctor de la Peña
Fr. Juan Oliver Climent 2004-
Nació en Carcagente (Valencia) el 22 de Setiembre de 1951. Alumno de la Provincia franciscana de Valencia. Ordenado de sacerdote el 28 de Agosto de 1975, se dedicó preferentemente a tareas formativas, siendo sucesivamente Maestro de postulantes en Valencia, de novicios en Teruel y en Santo Espíritu del Monte en Gilet (Valencia), y de profesos temporales en Valencia, y, ejerciendo el servicio de Ministro Provincial (desde abril del 2000), fue nombrado por la Santa Sede como Vicario Apostólico de Requena.
Fue consagrado el 6 de Junio del 2004, en su pueblo natal, y desde entonces como «Buen pastor» sigue al frente de la grey que se le ha encomendado.
Más información sobre Fr. Juan Oliver.
—