
Misioneros actuales
Franciscanos menores
Hnos. de la Salle
Hermanas terciarias franciscanas
Franciscanas Misioneras de María
Hno Juan Oliver
Hno Florencio Mínguez
Hno Antonio Soriano
Hno José Luis Coll
Hno Antonio José Zambrano
Hno Agustín López Pardo
Hno Juan Santamaría
Hno Nicolás Giner
Hno Valentín Uriarte
Hno Pascual Alegre
Hno José R. Palací
Hno Jesús Carballo
Hno Severino González
Hno Isidro Salvador
Hno Joaquín Monasterio
Hno Diego Feliz Blanco
Hno Joaquín Ferrer
Hno Francisco Fernández
Hno Vicente Palacios del Hoyo
Hno Faustino Zapico
Hno Francisco Pérez H
Hna Annelisse Permandinger
Hno Ramón Cobo
Hno Lorenzo García
Mons. Julio Ojeda
Hno. Pedro Barbero

P. José Ramón Palací Garrido
El P. José Ramón Palací Garrido nació en Cocentaina (Alicante, 21-02-1931). Primero trabajó como carpintero, junto a su padre. Este oficio le ha sido luego de mucha utilidad en su trabajo misional. Luego estudió en los seminarios de Benisa, Cocentaina y Teruel. Se ordenó sacerdote el año 1958 y en el mes de octubre de ese año marchó a Perú. Desde entonces está en las misiones del Ucayali. Ha trabajado en distintos poblados de las orillas de e este gran río.
Primero estuvo año y medio en Requena y hasta su final ha estado en Orellana. Desde el 1960 hasta su muerte en en diciembre del año 2010, toda su vida, ha estado en la misión de Orellana.
La misión de Orellana había sido creada ese año 1960. Todo es obra suya: la iglesia que él construyó y que ha ido ampliando y acomodando. El edificio parroquial consta hoy con un centro de formación de catequistas, unos amplios salones para reuniones y catequesis, un colegio y un convento de religiosas; un CETPRO (centro de formación profesional). También tiene otras dos capilla construidas en la periferia del pueblo.
Iglesia levantada por el P. José R. Palací
En Orellana, según datos de 1999, se atiende a 200 niños en la catequesis; a 42 jóvenes en su preparación para la Confirmación, y a otros grupos de juventud con distintas actividades culturales y religiosas. Cada año organiza tres cursos pre bautismales, que aprovecha para llevar a cabo un fructuosa catequesis familiar.
El P. José Ramón Palací ha tenido mucho interés en la pastoral vocacional y los frutos ya se perciben: ha hecho lo imposible para que los jóvenes con vocación acudieran a los seminarios y a los conventos de religiosas.
Gracias a Manos Unidas creo hace ya tiempo una academia de mecanografía y otra de confección. En el año 1999 se ha abierto una academia de informática. Es una forma de ayudar a la gente, porque es difícil buscarles trabajo. Allí no hay industrias ni nada. Por eso intenta prepararles para que lo encuentren fuera del pueblo.
Interior de la iglesia durante una celebración
Como proyecto para el «Año Jubilar» 2000 presentó una necesidad que tenía: dos años antes los narcotraficantes le robaron el bote que tenía para desplazarse por el río. Desde entonces tenía que servirse de una pequeña embarcación que le ha prestó otro misionero. Pidió que la comunidad cristiana de España le ayudara a comprar un bote de aluminio y un motor, con un coste total de unos 5.000 dólares USA. Los franciscanos de Valencia colaboraron en la compra.
Hace pocos años tuvo problemas de salud que aconsejaron volviera a España para tratarse adecuadamente. Así lo hizo. Pero pronto quiso volver a su misión, que aquí no hacía nada y igual se muere en un sitio como en otro.
Con el obispo Hno Juan Oliver en los últimos años.
Una foto de Orellana.
En el último mes visitó a los nuevos misioneros de Contamana.