P. Jesús Carballo

22 ene 17. Murió en la enfermería de Orihuela donde permanecía desde hace un mes. Antes estaba en Benissa (Alicante), tierra que lo acogió a su regreso del Perú el año 2008.

Este hermano nacido en Villar de Domingo García (Cuenca) en 1933, realizó sus estudios en su localidad natal e ingresó en el Seminario Franciscano de Benissa. Su noviciado en Santo Espíritu del Monte (Valencia) de agosto de 1951 a septiembre de 1952 le marcó la vida franciscana para proseguir sus estudios en Cocentaina y Teruel.

En 1958, Monseñor Luis Arroyo, que estaba trabajando en Requena, partió en busca de voluntarios para establecerse en Requena. Es entonces cuando, Fr. Jesús, Fr. José Ramón Palací, Rafael Jover y Severino González, se ofrecen como tales para arribar a la Selva Peruana, en plena juventud, con mucha ilusión y decisión. Son ordenados sacerdotes en Teruel por Monseñor Fr. Luis Villuendas, sin haber finalizado los estudios que cumplimentaran con los hermanos que están presentes en la Selva Peruana.

Misioneros

Misioneros recién llegados a Lima en 1958. PP. Jesús Carballo, Rafael Jover, Severino González y José R. Palací.

El 27 de octubre parten del puerto de Barcelona, llegando al del Callao el 23 de noviembre. Se quedan unos meses en Lima para realizar las gestiones documentales y obtención de residencia. El 31 de diciembre parten para Pucallpa y desde allí arribaran en avión a Requena.

Los Hnos José Ramón Palací y Jesús Carballo

 

Es nombrado profesor del Colegio “Padre Agustín López Pardo” y en el Instituto Agropecuario, a su vez que concluyen sus estudios de teología en diciembre de 1959.

Misión de Bagazán

El 22 de diciembre de 1959 los superiores lo envían al pueblo de Bagazán donde no había nada y tiene que construirse incluso la casa, y donde permaneció 11 años. Esta población se quedó grabada en su alma, pues siempre que tenía la dicha de contar sus quehaceres en la Selva, nombraba esta población y se notaba como se le ensanchaba el corazón.

De su estancia en Bagazán tenemos una importante muestra de las crónicas que escribió.

Misión de Requena

Retorna el año 1971 a Requena, asumiendo el cargo de párroco, y ocupando el cargo de Delegado del Vicariato ante la renuncia de Monseñor Luis Arroyo.

Desde entonces hasta su partida el año 2008, año en que ya la salud no le acompaña tanto y solicita el regreso a su Provincia franciscana, la Selva y Fr. Jesús son todo uno. Contaba con entusiasmo las tres grandes etapas que vivió en la Selva, como si de mundos distintos se tratara, una primera hasta que llegó la radio, la otra hasta que llegó la televisión, y este última tras la aparición de los medios audiovisuales.

Carballo

¡Cómo potenció la labor pastoral en los 40 poblados de su ancha parroquia en los ríos Ucayali y Tapiche!. Con que cariño congregaba a los catequistas nombrados para formarles y los esfuerzos que realizaba, para que en todos tuviesen su capilla donde poder congregarse, como surcaba los ríos, cochas y quebradas para encontrarse con sus pobladores, que eran sus hermanos, como los domingos lo veían correr de la Catedral a las capillas de San Juan, Jerusalén y  Tarapacá.

Requena lloró y agradeció públicamente la entrega de Fr. Jesús y lo mostró en el acto de despedida, pues incluso en ese último adiós, la lancha tuvo que salir con media hora de retraso ante la gran afluencia de nativos agradecidos que se querían despedir de su “padrecito”.

Sus vivencias con los hermanos franciscanos, Fr. José Ramón Palací, Fr. Odorico Prieto, Fr. Victor de la Peña, Fr. Diego Feliz,…. Fr. Juan T. Oliver y tantos otros son un canto a la fraternidad.

Y desde su regreso, para él Benissa era una proyección de la Selva, La “Purísima Xiqueta” nuestra madre y la madre de todos requenenses y loretanos.

Y nosotros sólo sabemos decir gracias Señor, por habernos regalado al Hno Jesús Carballo, que con sólo su presencia nos hace presente la misión de “ir al mundo entero y proclamar el Evangelio”
Gracias Señor.

Tuyos somos y Tu ya lo tienes.

En una celebración litúrgica en Requena

hermana

Con el Hno Joan Jordi y una hermana suya religiosa

Palací

Con los padres José Ramón Palací y Severino

viaje

El Hno Jesús durante un viaje por el Ucayali. Cada uno trae su hamaca que cuelga de unas barras y se prepara para las largas horas de la travesía.