
Misioneros actuales
Franciscanos menores
Hnos. de la Salle
Hermanas terciarias franciscanas
Franciscanas Misioneras de María
Hno Juan Oliver
Hno Florencio Mínguez
Hno Antonio Soriano
Hno José Luis Coll
Hno Antonio José Zambrano
Hno Agustín López Pardo
Hno Juan Santamaría
Hno Nicolás Giner
Hno Valentín Uriarte
Hno Pascual Alegre
Hno José R. Palací
Hno Jesús Carballo
Hno Severino González
Hno Isidro Salvador
Hno Joaquín Monasterio
Hno Diego Feliz Blanco
Hno Joaquín Ferrer
Hno Francisco Fernández
Hno Vicente Palacios del Hoyo
Hno Faustino Zapico
Hno Francisco Pérez H
Hna Annelisse Permandinger
Hno Ramón Cobo
Hno Lorenzo García
Mons. Julio Ojeda
Hno. Pedro Barbero
Cartas
Carta desde la Misión de Jenaro Herrera
Jenaro Herrera, 11 de noviembre de 2005
Recordados hermanos: Paz y Bien.
Deseo para todos ustedes la bendición y la ayuda de Dios. Esto es lo que pido al Señor y a la Madre Inmaculada en mis pobres oraciones.
Mi nueva residencia es Jenaro Herrera. Lugar distinto pero con las mismos problemas.
Mi nueva Parroquia, es la más pequeña de todo el Vicariato. Junto a Jenaro Herrera, mi residencia, tengo otras 25 Comunidades diseminadas por el río Ucayali y quebradas, riachuelos, que desembocan en el Ucayali, Comunidades éstas muy pobres, algunas no tienen más que un techo de palmas sobre cuatro maderos, sin paredes y por supuesto sin muebles, ni nada de nada…
Desde que estoy aquí, mi nueva residencia, he visitado 18 Comunidades, la más lejana es Marixal Castiya que se encuentra a 24 kilómetros de Jenaro Herrera, está en la confluencia de los ríos Ucayali y Marañón, y forman el gran río Amazonas. Lo primero que me piden es la Capilla; se reunen para la celebración Dominical y de los Sacramentos en las escuelas o en la Casa Comunal. Mi respuesta es siempre la misma: no tengo dinero. Cuando reciba ayudas iremos levantando las Capillas.
Las Comunidades las visito los domingos o en las fiestas Patronales. Salgo siempre acompañado por el grupo Misional, formado por dos o tres personas, salimos de buena mañana para estar en
el Caserío hacia las 8 de la mañana. Nos reuni. mos y les exponemos el plan a realizar, el Animador de esa Comunidad, con antelación ya les ha, preparado. Tenemos un Calendario establecido que marca las visitas a cada una de las Comunidades. El grupo Misionero desayuna en casa de Animador, y a las dos de la tarde regresamos a Jenaro Herrera.
El desplazamiento por el río se realiza con deslizador, que es más rápido que la barca motora. El deslizador traga gasolina como una esponja seca, a lo que hay que añadir el sueldo del motorista. Los gastos no me permiten hacer las visita que desearía hacer. Las gentes de las Comunidades son tan pobres que no nos pueden ayudar.
El Hno Antonio Soriano en una visita a Carcaixent
En la Parroquia de Jenaro Herrera tengo una Comunidad de dos religiosas franciscanas de Rebaño de María, españolas, son de una gran ayuda en la obra evangelizadora de la parroquia, me preparan la comida del mediodía. La casa don de vivo es grande y capaz para reuniones, aún esta por terminar, pero de momento está bien, pue hay cosas mucho más urgentes: pagar la gasolina el sueldo del motorista y levantar las Capillas de los poblados.
Me despido con un fuerte abrazo y con mi oraciones ante el Señor y nuestra Madre María.
P. Antonio Mª. Soriano
—